| 
 | 
        
          	| 
          	    LA SOCIEDAD NEOGRANADINA
 En cumplimiento de una nueva sesión de conferencias conmemorativas del  Bicentenario Nacional, en la Biblioteca Regional  de Zipaquirá,  la Academia  presentó dos nuevas conferencias.  Con el tema “LA  SOCIEDAD NEOGRANADINA”. 
                    La primera  del  Académico Honorario, doctor Hernando Forero Caballero cuyo título fue  “ASPECTOS SOCIALES AL INICIO DE LA  REPÚBLICA”.
 Con lujo de detalles el académico Forero  presentó  varias consideraciones de la época muy bien documentadas.  Los inicios de una república eufórica por sus primeros pasos de libertad, pero asombrada por la nueva carga de responsabilidad.		    “PERSONAJES Y FAMILIAS CUNDINAMARQUESAS EN LA INDEPENDENCIA”  fue el título de la ponencia del  Académico Correspondiente don  Luís Álvaro Gallo Martínez.  La investigación documental y genealógica situó al auditorio  con edades y momentos dentro de la época de los acontecimientos trascendentales de la gesta libertaria. Una original visión de los participantes y familias muy precisas, hay que recordar que nuestro académico es también  Presidente de la “Sociedad Colombiana de  Genealogía
  Los Aspectos Sociales al Inicio de la República
                    
                    
                      Con el fin de incluir un aporte  gráfico  al tema, expuesto por el Académico  Forero: sirva esta ilustración original de Ramón Torres Méndez*.  Época en que la población, con los ejércitos  ociosos, la sociedad  estaba sumida en  medio del caos administrativo, fue  terreno propicio para aficiones irresponsables. Militares,  funcionarios y aún algunos  religiosos propician   juegos de azar.  “Los Aspectos Sociales al Inicio de la  República”, son presentados en un solo boceto histórico de Ramón Torres Méndez ilustrativo  para la conferencia dictada por el Académico  don Hernando Forero. Debe anotarse, que las buenas costumbres y el respeto por  las normas, restrictivas para los juegos de azar existían y poco a poco se  restablecieron como el orden general. 
                    
                    
                    *TORRES  MÉNDEZ,  RAMÓN. Pintor costumbrista, retratista, caricaturista y grabador.  Magnífico dibujante,  y miniaturista. Nacido en Bogotá, el 29 de  agosto de 1809 y muerto en la misma ciudad el  16 de diciembre de 1885.  Una mesa de juegos Ramón Torres Méndez
 |  |  |