|  | Capitán
          Andrés M Díaz. Por el Académico de Número Gonzalo Garavito Silva
 
 En la provincia del Guavio, Gachetá, el primer día de
        diciembre de 1901 nació este insigne cundinamarqués. Realizó Andrés
        sus estudios en el  colegio de San Bartolomé  y luego en
        la Escuela de Comercio de Bogotá.    Ya cadete efectivo,
        porta su primera estrella sobre el uniforme con respeto y orgullo.  Así se
        va a las alturas, así  se remonta hacia el cielo;  consigna
        fija en la mente del oficial Díaz que remonta sus grados con celeridad
        inusitada como la consigna de su institución la Fuerza Aérea
        Colombiana.  De Sub-Brigadier a Brigadier pasó muy pronto
        orientado por el aviador estrella Herbert Boy.
 Su
        calidad humana y destreza  le abren las puertas como instructor
      en la Escuela de Aviación Militar de Madrid (Cundinamarca), se convirtió en      verdadero
      maestro instructor de vuelo, héroe en defensa de la patria y guarda
      de su soberanía en el conflicto con el Perú,
 |  miembro
        de la escuadrilla insignia fue ascendido a Capitán en 1932, se
        cubrió de gloria en las batallas de Tarapacá y Güepi
        por lo cual el presidente de la época Enrique Olaya Herrera le
        otorgó   la Cruza de Boyacá. En cumplimiento de su deber de instructor perdió la vida en la Base
      de Palanquero el 2 de marzo de 1935, se honra su memoria por el decreto
      517 del mismo año  a instancias del presidente de Colombia  Alfonso
      López Pinarejo.
 Ejemplo de patriota, de maestro de vuelo, de deportista equitador, de
  ciudadano de las armas que honran el nombre de nuestro departamento de Cundinamarca
  y de Colombia.  Hoy la base de la fuerza aérea en  Madrid
  lleva su nombre.
   |  |